
Mejor Vida para Hoy y Siempre
Obesidad infantil
Definición: Trastorno con la ingesta exagerada de alimentos, provocado a su ves en algunos casos por desequilibrio de tipo psicológico u hormonal, los cuales pueden tener así mismo un origen genético. Esta palabra se deriba del latín "obesus" que significa "persona que tiene gordura en demasía!, es un almacenamiento exceso de grasa, se considera obesidad cuando hay incremento de peso que excede el 20% al peso ideal para la edad, la talla y el sexo.
Causa: La obesidad es consecuencia de trastornos del sistema endocrino sólo en contadas ocasiones. No es un trastorno congénito, y los bebés obesos no siempre lo son durante todo su desarrollo. La obesidad es la consecuencia de un aporte de energía a través de los alimentos que supera al consumo de energía a través de la actividad. Se ha demostrado que obesos y personas de peso normal pueden comer lo mismo, pero mientras las personas no obesas reducen la ingesta más tarde para compensar este aporte excesivo, los obesos no lo hacen. La obesidad puede también deberse a la falta de actividad, como sucede en las personas sedentarias o postradas en cama.
Una forma práctica para calcular el peso desde los 2 años de edad hasta los 5 años, aunque no es de todo exacta, es multiplicar la edad en años por 2 mas 8 (niño de 3 años= 3x2+8= 14 hg.), esta ecuacion te dará una idea del rango de peso de acuerdo a la edad.
En general, los padres les preocupa el tema de la obesidad por un factor social sobretodo si el niño está llegando a la etapa de la adolescencia, pero realmente grave son las complicaciones metabólicas que la obesidad pueda acarrear.